¿Es necesario vacunar y revacunar lechones de PRRS con una vacuna viva modificada? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo?
En una zona geográfica con alta incidencia de PRRS. En una granja positiva estable a PRRS, ¿qué opinas de vacunar con una vacuna viva atenuada (MLV) a los lechones (negativos al nacimiento) a los 7 días de edad y posteriormente a las 3,5 semanas de edad?
La vacunación de los lechones está pensada para intentar reducir los problemas que puedan presentarse por una circulación de PRRS en la fase de posdestete o inicio de cebo.
La zona geográfica puede repercutir en el riesgo de introducción de una nueva variante de PRRS, pero ante una nueva introducción las vacunas no son capaces de contener efectivamente el daño que esta nueva cepa pueda hacer.
De hecho, es por este motivo que se aconsejan habitualmente en granjas ya infectadas. Teniendo en cuenta esta característica, yo no vacunaría los lechones basándome solo en ese objetivo. Ahora bien, en caso de vacunar los lechones con una vacuna viva atenuada (MLV), estos solo necesitarían una dosis vacunal.
La replicación viral que se genera es suficiente para producir una respuesta inmune completa, sin ser necesaria la revacunación que tan importante es cuando se aplican vacunas inactivadas. En este caso yo sería más partidario de retrasar ligeramente la aplicación vacunándolos a los 15 días de vida.
Si desea saber más sobre la vacunación de lechones contra el virus del PRRS, lea este post: Después de un brote, ¿cuándo deberíamos empezar a vacunar lechones?
Puedes formular tu propia pregunta! Visita 3tres3.com e introduce allí tu pregunta a los expertos.

Marcovetgrup S.L. – Spain